Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Dalmasso, Tatiana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Incidencia de la profesionalización en las empresas agropecuarias familiares de Santa Fe
    (2020) Dalmasso, Tatiana; Lombardo
    El trabajo de investigación planteó que la falta de herramientas de profesionalización en empresas familiares agropecuarias Santafesinas, es una posible causante o agravante de la muerte prematura de las mismas. El objetivo fue desarrollar un listado de herramientas a ser implementadas por las empresas para evitar posibles conflictos. Se investigaron los distintos conflictos y crisis que deben enfrentar las empresas y las herramientas necesarias para afrontarlos. Se tomó y analizó una muestra de cuatro empresas de la localidad de Melincué. La investigación fue de carácter descriptiva, intentando determinar a través de las entrevistas realizadas, si la profesionalización influyó en el cese de las empresas. Se obtuvieron como principales resultados que la causa de disolución fue por la existencia de intereses distintos entre los propietarios y por mala administración, y las dificultades que enfrentan las empresas en funcionamiento están relacionadas al financiamiento al que deben recurrir por factores como ser el clima, entre otros, donde llevando una administración ordenada, se facilitan estos inconvenientes. Como conclusión se determinó que la falta de profesionalización no es la principal causa de muerte, pero tiene gran importancia en la continuidad y posibilidad de crecimiento de las empresas.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21