Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Daher, Noelia Yasmin"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Indumentaria inclusiva para niños con movilidad reducida.
    (2018) Daher, Noelia Yasmin; Ulver
    El presente proyecto nace a partir de una experiencia vivida, la cual condujo a un sentimiento de “querer hacer algo” para intentar atenuar una necesidad. Una necesidad presente en cada uno de nosotros, pero que se encuentra relegada en las personas que sobrellevan algún tipo de dificultad que afecta a su motricidad. Por esta razón, se apostó cómo objetivo dar una respuesta desde el diseño de indumentaria y accesorios, a la necesidad de vestir, teniendo en cuenta las limitaciones motrices que pudieran presentarse. Se apunta a un usuario niño/a buscando, de cierta manera, lograr la inclusión de los mismos en la sociedad. Es por ello, que se iniciará con una investigación para ahondar conocimientos sobre la problemática de discapacidad motriz, y cómo afecta ésta al desarrollo del niño. Asimismo, descubriremos su repercusión en el proceso de la formación de autoestima y subsiguientemente cómo trasciende y delimita las acciones y comportamiento de estos niños en particular. Por razones de tiempo y recursos, el proyecto de investigación, no logrará abarcar la problemática de enfermedades motrices en su totalidad, por lo que se centrará en la enfermedad de Espina Bífida/Mielomeningocele. Teniendo en cuenta, que las propuestas finales podrán extenderse y aplicarse ante el padecimiento de cualquier otro tipo de enfermedad que afecte la motricidad de un niño. Al finalizar, nos introduciremos en el concepto de Diseño Universal, y daremos cuenta que temas como el diseño de productos de apoyo, de indumentaria adaptada y diseño de espacios accesibles para “todos”, son una respuesta a la integración y reconocimiento social que tanto necesitamos cultivar en nuestra comunidad.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21