Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cuevas, Delfina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Síndrome de Burnout en el cuerpo docente de nivel secundario
    (2021-10) Cuevas, Delfina; Pereyra, Rubén M.
    El presente Plan de Intervención corresponde al Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Siglo 21, sede Río Cuarto. En primera instancia se hizo una lectura de la información brindada por la institución elegida, allí se delimitó la necesidad de realizar un abordaje con el cuerpo docente del nivel secundario de la escuela Institución Provincial de Enseñanza Media (I.P.E.M.) N° 193, José María Paz. La propuesta tiene como objetivo prevenir el Síndrome de Burnout en los docentes, a través de un taller psicoeducativo. Dicho dispositivo consiste en generar seis encuentros, dictados en un aula que brinda la institución educativa, en donde se desarrollarán distintas actividades. Los objetivos de dichas actividades son informar acerca del Síndrome de Burnout para poder reconocerlo, brindar herramientas para el manejo del estrés a través de técnicas de relajación y de respiración, y reforzar hábitos saludables que favorezcan la calidad de vida de los docentes. El taller se dictará para los docentes de la institución, quienes formarán grupos (entre 16 y 17 participantes, cada uno). Una vez finalizado el taller con el primer grupo, se procederá con el siguiente, y así sucesivamente. Los encuentros serán los días lunes, durante seis semanas, la duración de cada uno variará entre 40 y 60 minutos. Previo al inicio del primer encuentro con el grupo de docentes se les administrará un cuestionario creado para evaluar el impacto del taller, lo mismo sucederá la finalizar el taller

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21