Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cuello, Valentina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Internacionalización de la Ciudad de Córdoba, mediante el objetivo de “Open Data” de la Global Smart Cities Alliance del G20
    (2022-12) Cuello, Valentina; Universidad Siglo 21
    En la actualidad, la paradiplomacia constituye el elemento central de las relaciones internacionales de las ciudades. A través de ella se conectan las unidades subnacionales en la construcción de espacios de desarrollo común, a la vez que se logra el crecimiento y la mejora de la gestión interna. Al mismo tiempo, el desarrollo tecnológico y la revolución digital son aplicados a la gestión urbana para desarrollar políticas públicas innovadoras, eficientes e inteligentes. De estos elementos se nutre el concepto de Smart City, aquella poseedora de un gobierno abierto y transparente y ciudadanos independientes y resilientes. En el presente trabajo se acerca una propuesta de transformación de la Ciudad de Córdoba en una ciudad inteligente, creando un ecosistema multidimensional de desarrollo de áreas específicas a nivel local gestionando un crecimiento sostenible, eficiente, optimizado e inteligente. Se toma como base el objetivo de open data del policy roadtrip de la Alianza Global de Ciudades Inteligentes del G20. Considerando que en la práctica la administración pública se enfrenta a desafíos estructurales históricamente problemáticos, se presenta un Plan de Implementación basado en un proceso paulatino de integración de nuevos mecanismos de recolección, procesamiento, análisis y publicación de los datos que se extraen de tecnologías incorporadas en la ciudad, en conjunto con una redefinición de la política de gobierno abierto a nivel municipal y el apoyo al ecosistema emprendedor que genera soluciones inteligentes aplicables al modelo de desarrollo. Se arriba a la conclusión de la necesidad urgente de conexión entre los esfuerzos del municipio en materia de transformación digital y gobierno abierto con la necesidad de los usuario urbanos de acceder a información de calidad que les permita ofrecer soluciones en base a los beneficios del conocimiento. Para ello será necesario modificar los circuitos de recolección de datos, con su posterior análisis y transformación en información de calidad para su posterior publicación.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21