Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Coronel, Felipe David"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Derecho a la sindicalización de la policía de Buenos Aires.
    (2019) Coronel, Felipe David; Universidad Siglo 21
    Todos los funcionarios estatales en la Argentina cuentan con garantías para el ejercicio de sus derechos laborales, de acuerdo a normativas que podemos encontrar en nuestra ley suprema. No obstante, este reconocimiento en el caso de las fuerzas policiales, se ve coartado porque les es negado contar con un sindicato que negocie y proteja sus intereses laborales, es decir, contar con un convenio colectivo de trabajo que regule su actividad y salario. En virtud de instrumentos internacionales, referidos a derechos humanos, que la Argentina incorporo a su legislación y del artículo 14 bis de la Constitucional Nacional, es otorgado el derecho a todo trabajador a sindicalizarse sin hacer distinción de la labor que realiza. El no cumplimiento de estas normas, vulnera derechos constitucionalmente protegidos, para lo cual indagamos con cuales garantías cuenta el policía para defender sus derechos laborales. La presente investigación hará foco en estos conceptos para determinar si se afectaría algún principio constitucional en caso de negar a las fuerzas policiales que se agremien en el marco del ordenamiento jurídico argentino vigente y los fundamentos jurídicos con los que cuenta el Estado para privar al policía de acceder a un sindicato.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21