Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cornavaca, Santiago"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Abordaje de un proceso de profesionalización en la Empresa de José Fernandez
    (2022-05) Cornavaca, Santiago; Cima, Jorge
    El presente trabajo es un proyecto de innovación que aborda la problemática de una empresa en particular, la de José Fernandez, empresa dedicada principalmente a la producción primaria (agricultura y ganadería) en las provincias de Córdoba y Catamarca, que presenta una problemática de empresa familiar, con sucesiones que no se han terminado de definir y falta de profesionalización, entre otros inconvenientes, situaciones estas que perduran en el tiempo, desde el año 2005 cuando muere José Ángel Fernandez, padre de José y de sus tres hermanas. Esta realidad de la empresa hace que la misma esté detenida en su crecimiento, con decisiones mal tomadas, con roces y desgaste de las relaciones entre los hermanos, con posible pérdida de capital, capital ocioso e improductivo, costos impositivos cada vez más importantes, endeudamiento creciente, además de las innumerables pérdidas de oportunidades.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21