Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Conn, Hanne"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Adaptación del cuestionario de alianza de ayuda revisado versión paciente (revised helping alliance questionnaire patient version-HAQ-II-P)
    Conn, Hanne
    La evaluación de la alianza terapéutica que se establece entre paciente y terapeuta es crucial para entender el proceso terapéutico y sus resultados. En la actualidad en Argentina no se dispone de un cuestionario de alianza terapéutico adaptado al ámbito local. Este trabajo tiene como objetivo presentar la adaptación y validación preliminar del Cuestionario de Alianza de Ayuda Revisado Versión Paciente de Luborsky y cols. (1996). Primero se realizó una traducción del cuestionario y luego se lo aplicó a una muestra de 119 pacientes en psicoterapia. Posteriormente a la realización de las pruebas KMO y de Bartlett, se realizó una evaluación de la estructura factorial del cuestionario mediante un análisis factorial exploratorio. Para ello se utilizó el método de extracción de componentes principales con una rotación varimax, utilizando como criterios para decidir el número de factores al porcentaje de varianza explicada y el grafico scree. Este análisis dio por resultado un único factor subyacente a los ítems, lo cual contrasta con los dos factores encontrados en el cuestionario original. El análisis de la confiabilidad del cuestionario demostró una adecuada consistencia interna (α=,874). Siguiendo al análisis psicométrico del cuestionario original, se descartaron los ítems 11 y 14. Dada su baja saturación factorial y efecto negativo sobre la consistencia interna, se sugiere que se elimine el ítem 1 también. Comparaciones de grupo mostró que la alianza no se diferenció según el tipo de terapeuta (psicólogo o psiquiatra) pero sí habían diferencias en la alianza de acuerdo con el género del paciente, con mujeres puntuando más alto en alianza que pacientes varones. Se realiza una discusión de estos resultados, las limitaciones de la adaptación y futuras líneas de investigación que se abren a partir de este trabajo.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21