Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Codonio, Marta Susana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diversidad generacional en el trabajo y su influencia en los procesos de Selección. Análisis de Empresas Pyme de una ciudad del interior de la Provincia de Buenos Aires.
    (2016) Codonio, Marta Susana; Villa, Maria Jose; Maure, Pilar
    Las Pequeñas y Medianas empresas (PyMEs) desempeñan un papel esencial en la creación de empleo, tanto a nivel global como regional. Al momento de incorporar empleados, suelen producirse desfasajes entre la oferta del mercado laboral y la calidad de los candidatos disponibles, al no satisfacerse plenamente los perfiles de requerimientos. El factor edad restringe frecuentemente la oferta de Recursos Humanos. Esta investigación se realizó sobre empresas Pyme del Partido de Tres Arroyos, evaluando como se integra la diversidad generacional en el trabajo, aspectos diferenciadores de cada generación, su influencia positiva o negativa en la convivencia laboral, y preferencias de edad, máxima y mínima, al seleccionar personal. La investigación fue de tipo descriptiva, se aplicaron encuestas a empresas de diversos objetos sociales y tamaño. Se complementó con entrevistas de tipo cualitativo e indicadores del Mercado de Trabajo del Municipio. Según los resultados que prevalecieron, los gerentes pertenecen a la generación menos numerosa, gestionan a sus empleados y fijan políticas que generalmente no consideran la brecha existente entre directivos y dirigidos. Las diferencias de valores, expectativas y formas de entender el trabajo, comunes a estudios realizados en otras partes del mundo, generan dificultades en la convivencia laboral. En la práctica no existe percepción clara del impacto de la diversidad generacional, y se tiende a evitar, sin generar herramientas para una gestión estratégica, potenciar las capacidades individuales, lograr sinergias y mejorar la empleabilidad. Ello repercute en la dificultad para obtener personal idóneo, generando discriminación por edad en la Selección de Personal.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21