Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cleppe, Anabela Beatriz"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Gestión: clave para una nueva institucionalidad en el nivel primario de la Unidad Académica Maryland
    (2020) Cleppe, Anabela Beatriz; Jalin
    Desde la sociedad actual el liderazgo y la comunicación son variables de suma importancia en el nuevo paradigma de gestión que alcanza a las instituciones educativas basado no en la gestión técnica sino en la gestión política que implica vivir con otros y se aleja del paradigma burocrático. En este enfoque los procesos se sitúan por encima de las prácticas, y del crecimiento y desarrollo de quienes integran las instituciones depende el éxito de las mismas. Con base en estos conceptos se realiza un análisis de la literatura disponible sobre el Nivel Primario de la Unidad Académica Maryland, sustentada en la misión de formar un centro educativo con valores de tolerancia, solidaridad y participación, con opción a la formación bilingüe, bajo una visión de excelencia académica y sentido ético basado en el respeto, proyectando la necesidad de volver la mirada hacia su equipo de gestión con el fin de desarrollar una propuesta mediante encuentros y talleres, que logre su consolidación, interpelada por el diálogo, los aportes de todos los actores y el fortalecimiento institucional. El mirar no implica caer en cambios radicales, se debe discriminar que es lo que sirve y que es lo que debe cambiarse mediante la reflexión y la mirada de todos, sin perder el horizonte institucional.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21