Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cismondi, Juan Pablo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Perspectiva de género: el reconocimiento de derechos consagrados
    (2023-12) Cismondi, Juan Pablo; Caramazza, María Lorena
    El caso analiza un fallo de la Cámara del Trabajo de Córdoba que aborda cuestiones de género, especialmente en relación con la ley de protección integral a las mujeres. Se destaca la importancia de la valoración de pruebas digitales, como los mensajes de WhatsApp y correos electrónicos, para demostrar violencia de género. Se resalta la necesidad de adoptar una perspectiva de género en la valoración de pruebas para evitar prejuicios patriarcales. El problema principal es la evaluación de pruebas y la aplicabilidad de diversas normas. Se realizará un análisis detallado de la premisa fáctica, historia procesal, resolución y argumentos del tribunal.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21