Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cippitelli, Edith Carolina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Transformar la comunicación en el Instituto Santa Ana desde una gestión estratégica
    (2022-04) Cippitelli, Edith Carolina; Arruabarrena Vittar, Mariana
    El presente texto se basa en un plan de intervención a realizarse en el Instituto Santa Ana, de la ciudad de Córdoba. La formulación de este, parte de reconocer la problemática de la comunicación interna institucional expresada por los directivos ante el crecimiento matricular y edilicio de la institución, es decir que dan cuenta del malestar que esto ocasiona, pero no se reconoce una gestión concreta para solucionarlo. Lo más valioso que tienen las instituciones y organizaciones escolares para llevar a cabo su misión es el recurso humano. En esos contextos, la comunicación juega un papel fundamental y es en su rol de líderes que los equipos de gestión deben motivar e incentivar a un buen diálogo. La finalidad de este plan es reflexionar y capacitar sobre la mejor manera de comunicarse, fomentar la escucha activa, el diálogo, el respeto y la empatía entre los diferentes actores de la educación creando de esta manera verdaderos ambientes escolares. Se plantea a lo largo del mismo, mejorar la comunicación mediante jornadas de capacitación y formación docente sobre gestión, comunicación y organización escolar, para que los conocimientos y saberes asimilados luego se vean plasmados en la vida escolar, representando una verdadera motivación para el cambio y la acción.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21