Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cipolletta, Victoria Mariana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Medio Ambiente: Normativa aplicable para su protección, competencias provinciales y supremacía constitucional
    (2021-07) Cipolletta, Victoria Mariana; Cocca, Nicolás
    El siguiente trabajo es una Nota a Fallo: “Minera Argentina Gold S.A. C/ Estado Nacional s/ acción declarativa de inconstitucional” Corte Suprema de Justicia, 4 de junio de 2019. Es importante analizar el presente fallo ya que la Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta por Minera Argentina Gold S.A. quien solicitaba se declarara la inconstitucionalidad de una norma, al suponer que creaba un estado de intranquilidad e incertidumbre para los representantes de la empresa actora que verían afectado su patrimonio y los derechos adquiridos considerando que en caso de someterse a una nueva auditoría estarían expuestos a que se les imponga una medida adicional de protección ambiental, el cese de sus actividades o el traslado. Así mismo, el fallo reconoce las problemáticas ambientales, sociales y políticas que traen aparejadas las actividades mineras que se desarrollan en los ambientes glaciares y periglaciares, teniendo en cuenta que dichas actividades provocan la contaminación de las reservas de agua, que son utilizadas para consumo humano, agricultura, protección de la biodiversidad y recargas de las cuencas hidrográficas

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21