Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chmil, Fernanda"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Representaciones sociales de la profesión del psicólogo en ingresantes a la carrera de psicología de Córdoba, Argentina
    (Informes Psicológicos, 2017) Chmil, Fernanda; Gañan, Florencia; Medrano, Leonardo Adrian; Flores Kanter, Pablo Ezequiel
    Objetivo: analizar las representaciones sociales sobre la profesión del psicólogo en ingresantes a la carrera de Psicología de Córdoba, Argentina. Método: se abordó el contenido de las representaciones como campo semántico mediante un diseño pluri-metodológico desarrollado en dos fases, con la participación total de 260 aspirantes. En la Fase I, se realizó un análisis prototípico de la representación social, considerando el orden de aparición, la frecuencia y la co-ocurrencia de las palabras evocadas. En la Fase II, se trabajó con el valor simbólico de las palabras evocadas, para lo cual se realizaron 42 entrevistas, divididas por sexo en partes iguales. Resultados: diferencias entre las representaciones sociales de los ingresantes y el ejercicio profesional del psicólogo propiamente dicho. Conclusión: predominó el modelo clínico psicoanalítico en detrimento de las demás áreas del ejercicio profesional de la psicología. Además, se aprecia una visión de la psicología centrada más en el tratamiento de trastornos que en la promoción del bienestar psicológico.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21