Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chipont, Paula Gabriela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Riesgos Ergonómicos en el aula y su Prevención - Institución Educativa Pública: I. P. E. M. N.º 193 José María Paz, Soldán, Córdoba
    (2022-04) Chipont, Paula Gabriela; Universidad Siglo 21
    El Instituto Provincial de Enseñanza Media (IPEM) N.º 193 José María Paz de la localidad de Saldán, Córdoba es la única institución de educación secundaria de la localidad y tiene como finalidad dar una formación integral y permanente a sus alumnos. Para garantizar su continuidad pedagógica, y así favorecer al proceso educativo, necesita de la completa asistencia de sus docentes. Los docentes en el aula están expuestos a numerosos riesgos, siendo preponderantes los ergonómicos. Estos pueden producir distintas enfermedades profesionales que provocarían su ausentismo o baja laboral, entorpeciendo así con la calidad y continuidad pedagogía de los alumnos, opuesto con la finalidad de la escuela; es por ello que el presente Trabajo Final de Grado se enfoca en conocer los aspectos ergonómicos (postura, mobiliario, condiciones ambientales y seguridad) que afectan la comodidad y fatiga de docentes y busca determinar medidas para eliminarlos, minimizarlos y prevenirlos mediante una Guía de Buenas Prácticas Ergonómicas en el aula y un Plan de Capacitación

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21