Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chincolla, Maria Constanza"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Precariedad laboral de los Empleados de Comercio de la Ciudad de Rosario, Santa Fe.
    (2017) Chincolla, Maria Constanza; Universidad Siglo 21
    En este trabajo se abordará la problemática de la precarización laboral de los empleados de comercio de la Ciudad de Rosario, Santa fe, a partir de las características de los puestos de trabajo brindados en el sector. La modalidad de investigación es cualitativa y cuantitativa, haciendo uso de instrumentos de recolección de datos tales como las entrevistas y cuestionarios. A partir del análisis de la información obtenida, se plantea la conclusión haciendo mención a las particularidades que presenta el sector comercial, exhibiendo las condiciones de los trabajadores en cuestión, poniendo énfasis en las responsabilidades compartidas de los empleadores y el Estado. Por último se esbozan también la necesidad y urgencia de la implementación de medidas preventivas y correctivas para apaciguar esta problemática.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21