Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chianea, Juan Cruz"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diseño de Cuadro de Mando Integral para la empresa A. J. & J. A. Redolfi S. R. L. para el año 2021.
    (2022-04) Chianea, Juan Cruz; Salvia, Nicolás
    El presente trabajo final de grado se enfocó en resaltar la importancia de contar con una herramienta de gestión operativa, detallada y precisa; que permita planificar, medir y cuantificar los objetivos, como así también favorecer a los administradores a la hora de tomar decisiones. Al respecto se ha realizado un análisis interno y externo de la distribuidora A. J. & J. A. Redolfi S. R. L., para llegar a un diagnóstico actual de la empresa. Se tuvieron en cuenta conceptualizaciones de distintos autores para confirmar la importancia de un sistema de gestión claro y concreto para que las empresas puedan perdurar en el tiempo. Asimismo, con el propósito de diseñar un Cuadro de Mando Integral (CMI), se identificaron las principales falencias que tiene la organización, cuáles son los motivos por los que se debe corregir, indicando sus posibles soluciones y hacia donde proyectar el futuro, contando con indicadores de las distintas perspectivas, analizando los recursos disponibles y el tiempo necesario para realizar cada actividad propuesta. Y se concluyó con una serie de recomendaciones altamente alcanzables que favorecen el respeto y los buenos modales en el ambiente de trabajo.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21