Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chavez, Natalia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Desalojo en clave de género
    (2023-05) Chavez, Natalia; Lozano Bosch, Mirna
    El fallo seleccionado es “B., M. y otro/a c/ C., P. y otro/a s/ desalojo “, el cual resulta novedoso dado que se llega a una resolución aplicando la perspectiva de género. Se trata de una sentencia que considera a una conviviente como no intrusa ni tenedora precaria y se rechaza la acción de desalojo impetrada por los herederos de su pareja fallecida (unión convivencial), quien no posee la obligación de restituir la cosa. El problema jurídico que se plantea es de carácter axiológico ya que hay un conflicto entre la regla y el principio, es decir, entre aplicar la norma de fondo que regula este tipo de procesos y la interpretación con perspectiva de género; aplicando tratados internacionales con jerarquía constitucional. En los estados de derecho contemporáneos, junto con normas que establecen condiciones precisas de aplicación, denominadas reglas, existen otros estándares jurídicos que funcionan de una manera diferente a las primeras y que también son utilizadas por el juez al momento de justificar sus decisiones. Estos son los llamados principios jurídicos. (Dworkin, 2004).

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21