Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chavez, Adriana del Valle"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Los recursos didácticos y las TIC como promotoras de aprendizajes significativos en Lengua del IPEM 193. “Wattpad y Canva desde un modelo educativo innovador en Lengua”
    (2021-09) Chavez, Adriana del Valle; Soria, Sandra del Valle
    El presente proyecto de intervención propone capacitación a los Profesores de Lengua, para que aborden su praxis desde un modelo educativo innovador. Para ello se brinda conocimiento en la aplicación de recursos didácticos desde las TIC que promueven aprendizajes significativos, con el propósito de superar el alto porcentaje de alumnos en la condición de previo, en el IPEM 193 de la localidad de Saldán (Córdoba) ciclo lectivo 2.021. La propuesta de capacitación se organiza en una primera etapa (presentación del proyecto de intervención al equipo de gestión de la escuela mencionada); una segunda etapa (puesta en acción del PI), la cual está dividida en cuatro encuentros de tres horas reloj, en la que se abordará conocimientos y aplicación de Wattpad con estrategias metodológicas-didácticas para la lectura, escritura y publicación de cuentos, y la elaboración de la portada del libro en Canva; finalmente una tercera etapa de presentación del informe final a los directivos. Con respecto a la evaluación es sostenida desde la construcción del conocimiento que nos permite abordarla desde la auto-hetero y coevaluación. Para finalizar se destaca en la conclusión la mirada prospectiva que tiene esta propuesta de capacitación, para replicarse en otras instituciones educativas o espacios curriculares.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21