Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cepeda, Cristian Alejandro"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El uso de infografías didácticas en docentes de colegios secundarios. The use of didactic infographics in teachers of secundary schools.
    (2019) Cepeda, Cristian Alejandro; Universidad Siglo 21
    Diversos estudios indican que las infografías didácticas ayudan a las personas a aprender y a recordar más a través del uso de texto e imagen que con el texto solo, mejorando la comprensión de contenidos complejos. Por ello, se señala que actualmente se podría aprovechar las infografías como un recurso pedagógico y que su uso se expanda por parte de los docentes. El objetivo del presente proyecto fue investigar respecto al conocimiento y a la formación académica que tienen los docentes de colegios secundarios sobre las infografías didácticas, responder si la utilizan como recurso pedagógico y por qué, identificar las limitaciones que tienen al usarlas y comprender cuál es el aporte de este recurso para los sujetos entrevistados en el proceso de enseñanza dentro de su práctica laboral. La búsqueda se centró en recabar datos a través de entrevistas semi-estructuradas, en la población de docentes de nivel secundario del área de Biología de los colegios públicos y privados de Villa Ángela, provincia del Chaco, República Argentina.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21