Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cayul, Sara Betsabe"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Prevención y Detección de la Violencia Escolar en el I.P.E.M N 193 José María Paz
    (2021-05) Cayul, Sara Betsabe; Brocca, Debora
    La violencia es una de las problemáticas más visibles, con un crecimiento alarmante en la sociedad actual, y se ve reflejada en el ámbito escolar. La educación puede lograr cambios en las conductas y formas de interactuar de las personas, promoviendo la inclusión dentro del ecosistema educativo. En este plan de intervención se aborda esta problemática, ofreciendo una propuesta que permita revertir la violencia en la institución escolar I.P.E.M N° 193 José María Paz. Se desarrollan capacitaciones sobre prevención y detección de la violencia escolar. Se diseñan estrategias áulicas y se presenta un protocolo de seguimiento para casos detectados. Se realizan con los alumnos actividades recreativas que ayuden a desarrollar el vínculo entre pares. El objetivo principal es lograr un clima institucional armonioso y saludable, observando cambios favorables en las conductas de los alumnos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21