Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castillo Chaustre, Victoria Valeria"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Proyecto de actualización de ley de categorización hotelera. Ley provincial N°5155 y su decreto reglamentario 1125/80 de la Provincia de Salta
    Castillo Chaustre, Victoria Valeria
    La actividad turística en Argentina y en el mundo ha evolucionado en las últimas cuatro décadas, quedando el marco legal hotelero nacional y provincial desactualizado. Es por ello que en el presente Trabajo Final de Grado se plantea un proyecto de actualización de Ley de categorización hotelera de la ley provincial Nª5155 y su decreto reglamentario 2155/80 de la provincia de Salta. El objetivo de la propuesta de actualización es que la reglamentación refleje las modalidades, clases y categorías de los establecimientos hoteleros provinciales conforme a los estándares internacionales, a las tendencias del sector y a las necesidades de la demanda. Dado que hoy en día, el mercado es competitivo y global, disponer de estándares reconocibles aportaría a la provincia transparencia, reconocimiento y posicionamiento. En síntesis, la reglamentación aquí propuesta persigue el objetivo de lograr una integración entre exigencias edilicias y de equipamiento con accesibilidad, seguridad e higiene, calidad y responsabilidad social.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21