Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Casazza, Jorge Emanuel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La colisión de derechos en el marco de protestas sociales. Derecho al libre tránsito vs. Derecho a la protesta. Análisis en el marco de una protesta social desplegada bajo la modalidad “corte de ruta”.
    (2018) Casazza, Jorge Emanuel; Gulli
    En nuestro país se utiliza, generalmente, el corte de ruta, calle o autopista como método de protesta, tales son los conocidos “piquetes”. El mismo se ejerce en virtud del derecho constitucional a peticionar a las autoridades. Sin embargo, colisiona con el derecho, también de jerarquía constitucional, a la libre circulación dentro del territorio nacional. Ello importa una colisión entre dos derechos de igual jerarquía, y que gozan de la misma protección legal. En este sentido, se analizará la legislación vigente, la jurisprudencia y lo estipulado por la doctrina a los fines de tener un acabado conocimiento de ambos derechos y definir cuál prevalece en caso de conflicto. Ello, con la finalidad de confirmar o descartar, que si bien el derecho al libre tránsito y el derecho a la protesta-como manifestación del derecho a peticionar- poseen la misma jerarquía Constitucional, entendiendo que ninguno de ambos es considerado un derecho absoluto, en caso de conflicto prevalecerá el derecho a la protesta.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21