Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carrizo, Silvina Andrea"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Delitos informáticos que atentan contra la indemnidad sexual de los menores de edad – grooming
    (2017) Carrizo, Silvina Andrea; Gulli; Garcia
    Este trabajo pretende la investigación de la normativa argentina referida a delitos informáticos que atentan contra la indemnidad sexual de los menores de edad. Se efectúa un análisis de los fenómenos y tipos delictivos que ponen en riesgo este bien jurídico y que operan mediante el uso de medios tecnológicos e internet, colocando a sus víctimas en estado de vulnerabilidad ante su manifestación. Se busca definir la naturaleza del delito informático, diferenciar a aquellos que atentan contra la indemnidad sexual de los niños, niñas y adolescentes. Mediante el estudio a la normativa que tipifica el Grooming recientemente legislado en nuestro país, se exponen diversas críticas que surgen del análisis de la técnica legislativa del tipo penal Grooming, su finalidad típica y penalidad establecida. En el marco en cuestión, se pretende concluir si es posible la vulneración a principios fundamentales del derecho como lo son la taxatividad de la ley penal, de culpabilidad y proporcionalidad de la pena, la razonabilidad de los actos de gobierno e identificar si hay fenómenos cibernéticos que atentan contra la indemnidad sexual de los menores de edad sin legislar. Finalmente y tras el desarrollo del presente trabajo, se estará en condiciones de establecer alcances de lo efectivamente logrado en materia de delitos informáticos en Argentina, vacíos legales o procesales si los hubiera y posibles soluciones como aporte a una temática por demás vigente y controvertida.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21