Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carrizo, Andrea Victoria"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Ser Pymes en Mendoza: Cómo sobrevivir al 2020 y financiarse en el intento
    (2021) Carrizo, Andrea Victoria
    La creciente importancia de las pequeñas y medianas empresas en la economía como factor de estímulo del crecimiento económico ha impulsado el estudio de sus principales rasgos y problemáticas. Frente a la disminución de liquidez que debieron afrontar en épocas de inestabilidad económica, este trabajo buscó determinar si es el contexto de crisis generador de falta de fuentes de financiamiento, o la falta de información y estructura lo que limitó el acceso al crédito de las pymes mendocinas. A tal fin se analizaron las fuentes de financiamiento disponibles en Mendoza y se entrevistó a cinco pymes del medio para exponer las características con que cada empresa desarrolló su estrategia de financiamiento. Se realizó un estudio descriptivo, el enfoque fue mixto, con análisis cualitativo y cuantitativo de diseño no experimental transversal, sin manipulación intencional de datos. Se describió cómo se han visto afectadas estas empresas por el contexto de inestabilidad y se identificaron posibles fuentes de financiamiento no utilizadas, para finalmente determinar cuál es la más conveniente, contemplando sus características familiares.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21