Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carril, Maria Daniela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación de un proyecto de inversión para mejorar la competitividad de la empresa La Forrajera a través del agregado de valor por la producción y comercialización de pallets de Alfalfa.
    (2018) Carril, Maria Daniela; Dominguez
    A nivel país la mejora de los productos a través de la industrialización está en aumento, es así que en la búsqueda de incrementar la competitividad de la empresa “La Forrajera”, en el presente trabajo se evaluó un proyecto de inversión para transformar el perfil de la misma a través de la producción y comercialización de pellets de alfalfa. Los pellets de alfalfa son un producto innovador cuyas virtudes, ventajas y propiedades nutricionales los vuelven sumamente atractivos para ser estudiados y abordados ya que se trata de un nicho de mercado aún no explorado. La localización de “La Forrajera” constituye un aspecto sumamente importante que es abordado en el presente trabajo, dado que la localidad de Perico se encuentra en franco crecimiento por la Instalación de un Parque Agroindustrial, lo cual configura un contexto favorable en lo que hace a lo comercial, legal, ambiental y financiero, aspectos que fueron analizados uno a uno sin dejar de lado lo técnico que no demostró ser un impedimento en la puesta en marcha de éste proyecto. La realidad ganadera de la Provincia de Jujuy, así como la concatenación de los distintos actores de la cadena de valor, permiten que el presente proyecto no sólo resulte rentable en términos económicos sino también en términos sociales que contribuyen al crecimiento de la comunidad periqueña y por ende al de la provincia de Jujuy.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21