Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carballo, Daniela Alejandra"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Formulación y evaluación de un proyecto de inversión para una fábrica de queso semiduro tipo pategrás
    Carballo, Daniela Alejandra
    A través del presente trabajo se buscó evaluar la viabilidad y rentabilidad de la instalación de una fábrica de queso semiduro tipo Pategrás, con capital intensivo en la ciudad de Villa María. Para tal fin, se aplicó la metodología correspondiente a la Formulación y Evaluación de un Proyecto de Inversión. En consecuencia, se realizaron diferentes tipos de estudios destinados a probar la viabilidad del proyecto. Se comenzó con un estudio de mercado para probar la viabilidad comercial del mismo, se realizó un estudio técnico para definir la localización y el requerimiento de recursos humanos y materiales. Se identificaron los condicionamientos legales, se definieron las necesidades organizacionales, y se reconocieron y cuantificaron los impactos ambientales causados por el proyecto. La información proporcionada por los estudios mencionados fue cuantificada y sistematizada para ser analizada por medio de un estudio económico financiero que arrojó resultados positivos. El proyecto fue sometido a un análisis de sensibilidad, demostrando que el mismo se sostiene ante variaciones negativas y positivas en sus costos e ingresos. Finalmente, se concluye que el proyecto es viable y rentable.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21