Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cappadona, Constanza"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Marco protectorio que poseen los animales no humanos en nuestro ordenamiento jurídico.
    (2019) Cappadona, Constanza; Rebora
    Desde hace varios años la sociedad argentina ha comenzado a organizarse y a mostrarse activa en la búsqueda no sólo de un efectivo reconocimiento de los derechos de los animales no humanos, sino también de un cambio en las leyes de protección vigentes. En contrapartida a este deseo y lucha para con los animales, se encuentra una sociedad confundida, falta de recursos e información a la hora de radicar una denuncia por abuso o maltrato animal. La presente investigación hizo énfasis contestar el siguiente interrogante: ¿Es posible considerar a los animales no humanos sujetos de derecho en el ordenamiento jurídico argentino?, para esto, se realizó un análisis de las leyes vigentes y la jurisprudencia existente, comparándola con las necesidades actuales de la sociedad que demandan una mayor protección y reconocimiento.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21