Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Campaniello, Mario"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La persecución penal de los sujetos de existencia ideal : enfoque constitucional
    (2017) Campaniello, Mario; Universidad Siglo 21
    En la República Argentina, actualmente no existe posibilidad jurídica de que una empresa o persona jurídica pueda incurrir en responsabilidad penal por sus actos. Es un principio que viene desde el propio nacimiento del derecho penal con el surgimiento del Estado nacional. Sin embargo, vemos que la modernidad trae una cantidad de situaciones donde la persona jurídica con sus actos provoca daños a bienes jurídicos de gran importancia. Ante ello y la necesidad de dar respuesta a este nuevo desafío es que la doctrina actual ha emprendido una lucha por imponerle sanciones penales a los entes ideales. Esta forma resulta más adecuada según se sostiene para luchar contra los nuevos delitos modernos. No está exenta de controversias en la doctrina, por cuanto están aquellos que se mantienen escépticos y conservan la postura originaria, mientras que otros, basándose en las tendencias actuales pregonan la responsabilidad penal de estos entes colectivos. Nuestra propuesta es desentrañar esta problemática y cómo ésta nueva tendencia podría llegar a aplicarse en nuestro país, y si la misma vulnera derechos, principios y garantías de la Constitución Nacional. La idea es poder dilucidar e impedir que las personas físicas que componen el ente ideal y a las cuales manipulan, cometan delitos de criminalidad económica y a su vez ocultar la conducta y el provecho de esos delitos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21