Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Calcabrini, Alejandra"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Manejo de residuos del Parque Industrial De General Deheza
    (2023-05) Calcabrini, Alejandra; Hoyos, Hernán Carlos
    Este trabajo consiste en realizar un estudio sobre el manejo de los residuos del Parque Industrial de General Deheza con el objetivo de conocer el tratamiento de los mismos y poder realizar planes de mejora a futuro. El mismo fue llevado a cabo a través de una encuesta realizada a los referentes de las empresas/industrias plasmando los resultados en gráficos de torta. Se intenta saber cuán responsables son de los residuos generados y cuán dispuestos estarían a realizar cambios en sus acciones que disminuyan la generación y optimicen la disposición final, para recuperar la máxima cantidad posible mediante la reutilización y el reciclaje, reinsertándolos en otros procesos productivos. El aumento constante del consumo y residuos enciende una alarma en nuestro planeta, poniendo en riesgo la sustentabilidad de los recursos, aumentando los impactos negativos en el ambiente y la salud, afectando directamente a los ecosistemas y la biodiversidad. La razón de fomentar mejoras de manejo de los residuos es adoptar nuevas medidas que permitan cambiar las condiciones ambientales, remediar y sanar los daños, desarrollar conciencia individual y colectiva y responsabilidad en las acciones. Desarrollar la gestión, valoración y eliminación adecuada de los residuos es apostar a una mejor calidad de vida.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21