Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Buyatti, Luciano"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Las relaciones entre: Brasil, India y Sudáfrica. La representación del yo como potencia intermedia y la identificación con el otro. Hacia una identidad colectiva. 2001 - 2008.
    Buyatti, Luciano
    Este trabajo analiza las relaciones entre Brasil, India y Sudáfrica entre los años 2001 y 2008 desde un enfoque constructivista. Consideramos que cada país posee elementos que permiten caracterizarlos como potencias intermedias, y cuando interactúan entre ellos, reconocen al otro como similar. Esa identificación con el otro les permite, por un lado, actuar coordinadamente en foros y organismos internacionales, particularmente en la Organización Mundial del Comercio (OMC), y por otro fortalecer la cooperación trilateral en las áreas política, económica, técnica y social, expresada en el Foro IBSA. De esta manera se contesta el contenido de las identidades individuales, destacándose un alto grado de acuerdo en varios aspectos, que nos permite identificar una identidad colectiva. Estudiaremos la actuación de los estados en la OMC, atendiendo a las representaciones del Yo y del Otro para describir el proceso de identificación con la idea de potencia intermedia y como, actuando como tales, dan forma a una identidad colectiva.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21