Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Burgoa, Pamela Soledad"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Ley de contrato de trabajo versus locación de servicios del Código Civil y Comercial de la Nación
    (2023-12) Burgoa, Pamela Soledad; Stelzer, Hernán Alcides
    Esta nota a fallo aborda la sentencia de la Sala Segunda de la Corte de Justicia de San Juan en el caso "Arroyo, Juan Carlos C/F y F S.R.L. – Apelación de sentencia s/ Inconstitucionalidad y Casación" del 1 de marzo de 2021. La causa se relaciona con una demanda por indemnización laboral, donde la parte demandada apeló la sentencia que admitía la existencia de un contrato de trabajo. La Cámara de Apelaciones revocó la sentencia, y el actor presentó recursos de inconstitucionalidad y casación, los cuales fueron desestimados por la Corte de Justicia de San Juan. La relevancia del fallo radica en la interpretación de la normativa laboral aplicable y su impacto en los derechos fundamentales del trabajo. La nota destaca la importancia de los fallos judiciales como fuente de interpretación y modificación de normas y señala la relevancia social y económica de la cuestión laboral. La problemática central es la determinación de la norma aplicable para definir la naturaleza del vínculo laboral entre las partes, ya sea la Ley de Contrato de Trabajo o el Código Civil y Comercial de la Nación en relación con la locación de servicios profesionales.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21