Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bucciarelli Debrevi, Valentina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Régimen de protección de los glaciares en zonas de explotación minera en el marco del derecho ambiental
    Bucciarelli Debrevi, Valentina
    Tratar la ley 26.639 dentro del Derecho Ambiental, resulta relevante ya que ésta es una de las ramas de las ciencias jurídicas de más auge a nivel global por el gran crecimiento de actividades de explotación de recursos naturales y el desarrollo de la ciencia y tecnología que producen un impacto en el medioambiente. El Derecho Minero se ha desarrollado y evolucionado ampliamente en los últimos años en nuestra República, producto de la mega minería a cielo abierto que explotan las empresas extranjeras. Analizar la ―Ley de Presupuestos mínimos de Protección de Glaciares y ambiente Periglaciar- nos da la posibilidad de tomar contacto con una problemática arduamente debatida a nivel nacional no sólo en el aspecto jurídico, sino también por encontrarse en un estado de incertidumbre, motivado en cuestiones que se refieren al contenido, necesidad de reglamentación, fijación de plazos para que se pronuncien los órganos del Estado que resultan competentes tanto en materia de legislación como de aplicación y poder de policía, etc. Intentamos descubrir los motivos que dificultan que esta ley pueda ser aplicada correctamente para buscar las alternativas que brinden solución a esta realidad, puesto que aun hoy parece que no se toma conciencia de la gravedad del daño ambiental y es visto como algo que sucederá solo en un futuro muy lejano. A su tiempo habrá que desmitificar cuestiones en torno a la minería; ya que el valor teórico de este trabajo va a residir en las conclusiones que podamos obtener de un análisis serio y objetivo de una problemática que ha sido y sigue siendo analizada en campos subjetivos motivados en intereses de otras índoles.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21