Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Buay, Adriana Esther"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El proceso monitorio en la provincia de La Pampa supuestos a los que se aplica – requisitos
    (2017) Buay, Adriana Esther; Caro; Nini
    El proceso monitorio se ha gestado desde hace muchos siglos en Europa (alta Edad Media) y ha estado en continua evolución, vinculado al tráfico mercantil a fin de proporcionarle la agilidad y eficacia necesarias para la tutela de los créditos. Con el transcurso del tiempo se fue introduciendo en América Latina, incluyendo la Argentina. A través de este tipo de proceso se puede reclamar tanto el cumplimiento de una obligación de dar una suma de dinero como algunas obligaciones de hacer. Se trata de un proceso de conocimiento abreviado mediante el cual el juez, ante la petición que realiza el acreedor, sin escuchar al demandado, dicta la sentencia acogiendo la demanda, aunque su certeza y posterior efectividad queda subordinada a la falta de oposición del demandado. En busca de una respuesta a si este proceso permite al acreedor recuperar el crédito con celeridad sin que se vulneren las garantías del debido proceso del deudor, se comenzará por un estudio global del proceso en el derecho comparado para llegar luego al estudio específico y pormenorizado de la normativa pertinente en nuestra provincia.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21