Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Britos, Natalia Valeria"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Maternidad subrogada y los problemas de filiación
    Britos, Natalia Valeria
    En el presente trabajo se basa en el análisis de la figura de maternidad subrogada y los problemas de filiación, cuáles son las características esenciales de esta figura. También se desarrolla el tema de la falta de regulación jurídica en la República Argentina, no sólo de la maternidad subrogada sino que también de la inexistencia de normas que regulen las prácticas de fecundación asistida, el vacío legal existente hacia el embrión que se encuentra fuera del útero materno; el no otorgamiento de un marco regulatorio para dichas prácticas dado que las personas que deciden utilizar este tipo técnicas, no se encuentran con un respaldo jurídico que los ampare frente a los incumplimientos que pudieran sucederse, y así evitar que caigan en prácticas clandestinas y/ o abusos. Se plasma en este trabajo la necesidad de una urgente regulación sobre el tema, basándose en el respeto del derecho a la vida, a la dignidad humana, a la identidad, a los derechos de los niños, para así poder resguardar la institución de la familia y de todos los derechos que debe poseer una persona por nacer sea esta, que se encuentre fuera o dentro del útero materno.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21