Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Brites, Pablo Alejandro"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Trabajo con las familias, como herramienta de fortalecimiento a las trayectorias escolares, en el I.P.E.M. N° 193 José María Paz de Córdoba
    (2020) Brites, Pablo Alejandro; Brocca
    La obligatoriedad en el sistema educativo actual llega hasta el nivel secundario y tiene como propósito lograr mayor inclusión y calidad educativa. Sin embargo, la “inclusión con calidad”, se ve afectada por la dificultad en lograr la permanecía, el egreso y el rendimiento académico. Para enmendar esta situación, debemos hacer foco en las trayectorias educativas, identificando los factores que inciden en ellas. Luego, desde la competencia de la Gestión directiva, impulsar e implementar propuestas que se adapten al fortalecimiento de las trayectorias. Por eso, a partir del análisis institucional del I.P.E.M. Nº 193 José María Paz de Córdoba, en donde se detectó “poca participación de las familias”, se diseñó este Plan de intervención con la pretensión de “desarrollar un programa de trabajo para fortalecer y recuperar los vínculos históricos en la comunidad educativa”. Considerando que la indiferencia familiar, desde el respaldo del marco teórico, es uno de los principales motivos de deserción en zonas vulnerables. La propuesta de trabajo se inicia desde la Gestión directiva, capacitando y acompañando al personal en el desarrollo de actividades, en las que irán participando paulatinamente las familias, con el propósito de generar una red de trabajo para que el alumno logre el egreso exitoso, sintiéndose verdaderamente incluido, estimulado y protegido.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21