Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Brancich, Natalia Isabel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La mujer como objetivo de la violencia laboral
    (2022-12) Brancich, Natalia Isabel; Pereda, Gonzalo
    El acoso laboral es entendido como una situación donde “una persona o grupo de personas ejercen una violencia psicológica extrema de forma sistemática y durante un tiempo prolongado, sobre otra persona en el lugar de trabajo, con el objetivo de lograr que la víctima acabe abandonando su puesto laboral” (Abajo Olivares, 2006, p.121). En la causa “R., L. A., c. S., D. H. y otros s/ indemnización enfermedad-accidente” una trabajadora que cumple tareas en un negocio familiar enfrenta desde el inicio de la relación laboral situaciones de burlas, malos tratos, ridiculizaciones que debe sobrellevar tanto dentro del ámbito laboral como también en su vida familiar. El hecho de ser mujer la posiciona en un contexto de vulnerabilidad que es aprovechado por sus hostigadores para desestabilizarla física y emocionalmente. La trabajadora se encuentra inmersa en una relación laboral hostil que termina por afectar su salud y ocasionar el abandono de su trabajo.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21