Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Boughen Moselli, Dayana Nair"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Determinación de la estructura de financiamiento óptima de la empresa A. J. & J. A. Redolfi S. R. L.
    (2020) Boughen Moselli, Dayana Nair; Salvia
    A. J. & J. A. Redolfi S. R. L. es una empresa cordobesa con más de 50 años de trayectoria en el mercado mayorista de productos alimenticios, perfumería, entre otros. A partir de la evaluación del contexto en el cual se desarrolla la organización, se examinaron sus fortalezas y debilidades, como así también sus oportunidades y amenazas, y, analizando e interpretando la información contable de la empresa, se arribó al problema existente dentro de la organización. El presente Trabajo Final de Graduación, mediante el formato de reporte de caso, planteó dar solución a la problemática existente en la empresa, detectando un desfasaje en los días que involucran los ciclos de pago a proveedores y de cobro a clientes, en los cuales, el último mencionado, presenta un plazo promedio de cobro mayor. Para dar solución al problema planteado, se presentó un plan de implementación que incluye diversas actividades a desarrollar dentro de la misma, a fin de revertir el desfasaje mencionado, y, además, promover la utilización de una herramienta a fin de solventar la necesidad de capital en los días mencionados; esta herramienta es el factoring. La finalidad es obtener una estructura de financiamiento óptima que le otorgue a la organización rentabilidad, liquidez y competitividad.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21