Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Boriero, Cecilia del Carmen"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Accidentes de trabajo in itinere. Análisis normativo y jurisprudencial
    (2014) Boriero, Cecilia del Carmen; Astiz; Rossi
    Este Trabajo Final de Grado fue realizado con el fin de determinar si existe concordancia o discrepancia entre la C.S.J.N. y la C.S.J. de la Provincia de Mendoza en cuanto a los conceptos de accidente in itinere y su alcance. Se expuso doctrina y jurisprudencia existente sobre el tema, para poder identificar las distintas opiniones doctrinarias y jurisprudenciales prevalecientes en nuestro derecho sobre el alcance, o, extensión de los términos utilizados por el Art. 6 de la Ley 24557 para definir a dichos accidentes. Posteriormente se describió y analizó la responsabilidad del empleador y de la A.R.T. para dar una idea acabada acerca de quién responde y cuál es el alcance de dicha responsabilidad. Finalmente para completar este trabajo se analizó jurisprudencia propia de la C.S.J.N. y el C.S.J. de la Provincia de Mendoza sobre la temática abordada.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21