Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bordon Ruiz, Martin Ignacio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estacionamiento Controlado Cooperativas en la vía pública
    (2023-04) Bordon Ruiz, Martin Ignacio; Universidad Siglo 21
    Actualmente, en la provincia de Córdoba, cuando una persona estaciona su vehículo en la vía pública, se encuentran con unas personas conocidas como naranjitas por su color de vestimenta quienes realizan el cobro por el cuidado del automóvil. En el siguiente trabajo se realizó la creación de una aplicación móvil para el control de estacionamiento por parte de los usuarios con los naranjitas. A lo largo de este, se realizó un relevamiento sobre cómo funcionaba la actividad de estas personas que pertenecen a diferentes cooperativas. Esto permitió visualizar las problemáticas que existían y se mencionan en el proyecto. Se utilizaron diversas técnicas para la recolección de datos como entrevistas a los naranjitas y a las cooperativas en las que trabajan. En base a los datos obtenidos, se hizo un análisis de la problemática y se propuso una solución. Los objetivos propuestos se llevaron a cabo de manera exitosa. De esta manera, se logró aplicar todos los principios de la Ingeniería en Software para el desarrollo del proyecto.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21