Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bonfante, Laura"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La reparación integral del daño derivado de un accidente In itínere. Presupuestos de la responsabilidad civil
    (2022-12) Bonfante, Laura; Bustos, Carlos Isidro
    El problema que se desprende del fallo elegido es la grave confusión cometida frecuentemente por los operadores jurídicos entre los presupuestos que distinguen a la responsabilidad laboral derivada del accidente in itinere de la responsabilidad civil por daños, ya que, si bien ambos tipos de responsabilidad se superponen inevitablemente, resulta imperioso identificar dichos presupuestos necesarios para la configuración del instituto jurídico que se trate, según se persiga la reparación prevista por el régimen de accidentes de trabajo o, en cambio, por el derecho civil. Esto es así, debido a que tales presupuestos determinarán cuestiones sumamente relevantes a la hora de acudir a la justicia y, para el caso del magistrado, resolver en el caso concreto, como el objeto de la prueba a producirse, los fundamentos de la reparación, eximentes para cada caso, aspectos a analizar por el juzgador, la determinación del legitimado pasivo, los alcances/límites de la responsabilidad, entre otras de trascendental importancia para arribar a una solución justa y conforme a la naturaleza del régimen escogido por el demandante.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21