Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bonavita, Aida"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso a la información publica ambiental- un estudio comparativo entre el marco normativo nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    (2019) Bonavita, Aida; Baena
    El presente trabajo explicitó la importancia del rol que ocupa el acceso a la información pública como uno de los pilares del derecho ambiental, tomando en cuenta la relevancia de la inclusión del derecho al ambiente como cláusula constitucional y su consideración como derecho humano fundamental, tanto a nivel nacional como en los organismos internacionales de derechos humanos. Abordó el concepto de presupuestos mínimos en torno a los cuales se exige la adecuación de las leyes provinciales y municipales a la ley nacional que les da marco. Investigó acerca de los caracteres propios de las leyes, teniendo en cuenta el principio de progresividad, aplicable en la materia. Recopiló la normativa vigente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en materia de acceso a información pública ambiental, analizando las congruencias y las incongruencias de las leyes locales respecto de su correcta adecuación a las leyes nacionales, a fin de dirimir si su aplicación es correcta o presenta inconvenientes a la hora del ejercicio del derecho de obtener información en materia ambiental. Para su fundamentación se utilizaron fuentes bibliográficas, documentales y legislativas.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21