Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Boiero, Gabriela Teresa"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    M - learning en prácticas educativas innovadoras, para evitar trayectorias escolares incompletas en el I. P. E. M Nº 193 “José María Paz”
    (2021-11) Boiero, Gabriela Teresa; Davila, Magda
    La siguiente propuesta surgió de la necesidad de reducir las trayectorias escolares incompletas en el ciclo orientado del I. P. E. M N° 193 José María Paz. Desde este Plan de Intervención se planteó la utilización del M - learning como estrategia de enseñanza para generar propuestas didácticas de innovación pedagógica que rompan los esquemas tradicionales de la enseñanza en el nivel secundario. Para esto, se crearon instancias de capacitación para los docentes y así instruirlos sobre la ejecución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza y aprendizaje, generando de esta manera el interés y la motivación de los estudiantes de cuarto año. Se implementó el teléfono celular en instancias de aprendizaje áulico en el área de matemáticas y se crearon además, espacios virtuales compartidos, permitiendo tanto a estudiantes como a profesores vivir un proceso de enseñanza y aprendizaje de forma más libre y flexible, acercándolos a la escuela aun estando lejos, geográficamente, de ella. El resultado final de la implementación de este plan fue evaluado a través del aumento de la asistencia a clases por parte de los alumnos, demostrando interés por las propuestas y el posterior aumento de la matrícula en los años subsiguientes en el ciclo orientado.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21