Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bochichio, Diego Wenceslao"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El principio de igualdad en el matrimonio análisis del fallo “Puig”
    (2023-03) Bochichio, Diego Wenceslao; Cocca, Nicolás
    El caso que nos ocupa se trata del reclamo que hace un trabajador que fue despedido sin invocación de motivos, el cual presume que dicha desvinculación tuvo por causa haber contraído matrimonio, solicitando el pago de la indemnización especial establecida en el art. 182 de la ley de Contrato de Trabajo. El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 11, al igual que la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, rechazaron dicha pretensión. Al serle denegado el recurso extraordinario interpuesto ante la Cámara, el actor recurrió en queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la cual resolvió la cuestión mediante la sentencia dictada con fecha 24 de septiembre de 2020. El problema jurídico que presenta el fallo es de tipo axiológico. En el mismo se produce el conflicto entre la interpretación y aplicación de una norma de derecho común -el art. 181 de la Ley Contrato de Trabajo- en la cual se fundamenta la Cámara para rechazar el recurso interpuesto, norma que colisiona con principios constitucionales superiores, de igualdad ante la ley, tratados de derechos humanos en materia de no discriminación y protección integral del matrimonio y de la familia, los que son invocados por la Corte en su sentencia al resolver la contienda.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21