Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Blanquer, Gino Exequiel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Autonomía de la libertad en el consumo de estupefacientes
    (2017) Blanquer, Gino Exequiel; Brandan; Verri
    El Trabajo pretende enfocar el supuesto de autonomía de la libertad para la tenencia de estupefacientes para consumo personal, la regulación de dicho supuesto en la legislación argentina a la luz de una mirada crítica, intentando mostrar las razones de la necesidad de la adecuación del sistema en concordancia con el respeto a la libertad individual, y un rol del Estado como garante de la constitución y los derechos y principios protegidos por el marco constitucional. Se aborda la ineficacia de la punición del consumo personal como medio para resolver la problemática vinculada al tráfico y al consumo de estupefacientes. Además se abordara la posición actual del estado de cara al consumo de estupefacientes del individuo, la autonomía de la libertad y la protección de la salud pública.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21