Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bischoff, Laura Viviana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Gestión y protocolización. Su influencia en la desaparición de Pymes familiares misioneras
    (2020) Bischoff, Laura Viviana; Ferreiro, Juan Esteban
    En el desarrollo del presente trabajo se buscó describir si la falta de aplicación de una estrategia de gestión familiar crea riesgo de cierre en alguna de las etapas de la vida de las empresas familiares en la localidad de Montecarlo, Misiones. La investigación fue de alcance explicativa con un enfoque cualitativo, diseño no experimental y de tipo transversal, a través de entrevistas con integrantes de una muestra de 3 empresas familiares de la localidad. Los resultados indicaron que las empresas no utilizan estrategias de gestión familiar tales como órganos de gobierno o protocolo familiar, destacándose en las mismas la informalidad cuya característica es propia de las empresas familiares. A partir de los resultados se concluyó que la falta de una estrategia de gestión familiar no es un factor que genere riesgo de cierre en las empresas. Sin embargo, su implementación es recomendada ya que trae aparejados grandes beneficios en el desarrollo de la vida de la empresa familiar como reguladores de las relaciones establecidas en la dinámica familia – empresa y viceversa.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21