Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bielli Bondino, Marina Soledad"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad en el sistema jurídico argentino
    (2016) Bielli Bondino, Marina Soledad; Gulli
    Este trabajo deja de lado la controversial conceptualización de los delitos de lesa humanidad tras asumir que el Estatuto de Roma fue superador al respecto, luego de realizar un breve repaso de la discusión y de sus antecedentes históricos. A partir de allí, se concentra en el instituto de la imprescriptibilidad de este tipo de delitos, tras revisar su evolución en el tiempo y desarrollar su oposición con ciertos principios y garantías del procedimiento penal. De una sintética descripción de los delitos de lesa humanidad en la Argentina, del proceso de reorganización nacional y del retorno a la democracia, se extracta la normativa de facto y de los posteriores gobiernos sobre la temática, para finalmente analizar el impacto del principio de la imprescriptibilidad en la investigación y sanción de los delitos de lesa humanidad en este país. Para ello se desarrolla la evolución tanto dentro del plano legislativo como jurisprudencial a nivel nacional, que confirma que como regla del derecho internacional es un principio que ya se encontraba vigente dentro del sistema jurídico argentino.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21