Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bianco, Mariela Susana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La circulación de la palabra como vía de integración educativa
    (2023-05) Bianco, Mariela Susana; Dávila, Magda
    Este trabajo tuvo como objetivo primordial generar espacios de integración de proyectos institucionales centrados en el diseño de herramientas didácticas-afectivas, para contribuir al fortalecimiento de los vínculos en pos de una mejor convivencia en la escuela secundaria I.P.E.M. N° 193 José María Paz. Para ello se diseñaron, en una primera etapa de tres meses, jornadas y talleres lúdicos y reflexivos con todos los integrantes de la institución para que la palabra y las emociones circulen de manera respetuosa. Por ejemplo, ser realizaron diversas dinámicas en la cuales los integrantes de la comunidad educativa expresaron sus sentimientos. En esta propuesta el valor de la afectividad fue el eje transversal e interdisciplinar con la finalidad de lograr la integración en las propuestas institucionales y el fortalecimiento de los vínculos. De esta manera se propuso evitar la fragmentación de las actividades y el trabajo docente aislado que repercutieron de manera negativa en la vida institucional.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21