Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bia, Analia Natalia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Avances en el marco del ordenamiento jurídico argentino sobre los derechos reconocidos a los bebés fallecidos en el vientre materno
    (2016) Bia, Analia Natalia; Universidad Siglo 21
    Para el derecho argentino, la tutela jurídica de la persona comienza desde la concepción, así lo dispone el art. 19 del Nuevo Código Civil, en concordancia con los tratados internacionales con rango constitucional. Así, el feto es persona por nacer con todos los derechos que le corresponden por esa condición. En el actual régimen jurídico se observa un tratamiento diferente en el caso de que la persona por nacer muera dentro del vientre materno, lo que ocasiona un impacto social que demuestra la relevancia social y jurídica que tiene dicha problemática. El presente trabajo sistematiza los avances que se han realizado con respecto a la definición jurisprudencial y doctrinal sobre los derechos de los bebés fallecidos en el vientre materno. Se parte de la hipótesis que, hasta el momento, no existe una ley que reglamente y otorgue efectividad a ciertos derechos, como son el derecho al nombre; aunque se pueden observar pequeños avances con respecto al derecho a una sepultura digna, reglamentado en algunas provincias y/o ciudades del país. Finalmente se proporciona una propuesta normativa que permita superar posiciones doctrinarias y jurisprudenciales contrapuestas a través del reconocimiento efectivo de estos derechos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21