Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bertorello, Lourdes Magali"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Incorporación de un cultivo de invierno para la rotación de la empresa
    (2021-05) Bertorello, Lourdes Magali; Universidad Siglo 21
    En este presente trabajo final de grado se aborda la situación que presentan los campos de la empresa Don Luis S.H., ubicados en la localidad de Hernando y Pampayasta Sud, departamento Tercero Arriba, provincia de Córdoba. La situación problemática presente es la falta de cultivos invernales por lo que se propone incorporar un nuevo cultivo en ese lapso. Se detalla una breve descripción de la empresa donde se especifican los aspectos positivos y negativos que presenta la misma. También, se abordan conceptos relevantes sobre lo que conlleva la incorporación de este nuevo cultivo a la rotación. Además, se hace énfasis al cultivo de garbanzo (Cicer arietinum) como estrategia para aumentar la sustentabilidad económica y ambiental de esta organización apuntando a su crecimiento constante. Por último, se refleja que este cultivo sirve para mejorar las condiciones del suelo, aportar múltiples beneficios al mismo, mitigar el impacto ambiental del cambio climático y diversificar la producción de la empresa con miras a lograr un mayor posicionamiento en el mercado interno y externo.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21