Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Berrino, Renato Javier"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Derechos fundamentales laborales. El caso de las horas extras forzosas.
    (2017) Berrino, Renato Javier; Lozano; Bosch
    La presente investigación se propuso indagar acerca de si es posible en el ámbito jurídico argentino invocar, en el caso de que se verifiquen Horas Extras Forzosas (HEF) en el marco del trabajo en relación de dependencia, una violación a los Derechos Humanos del trabajador. En virtud de ello se analizaron Declaraciones, Tratados, Pactos e iniciativas internacionales sobre Derechos Humanos respecto a trabajo forzoso, y se concluyó de manera positiva respecto a que una situación de HEF configura una violación de Derechos Humanos. Se definieron luego los Derechos Fundamentales Laborales y se realizó un análisis de su aplicación directa y operativa en Argentina. Adicionalmente se reseñó el tratamiento doctrinario, legislativo y jurisprudencial local respecto de situaciones descriptas como HEF. Posteriormente se hizo un repaso de la problemática socio económica argentina actual para ver si contribuye hoy día o no a la mayor o menor situación potencial de vulnerabilidad de un trabajador. Se ensayaron diferentes hipótesis de imposiciones de HEF por parte de un empleador. Finalmente se hizo un análisis del derecho de resistencia del trabajador afectado por una situación de HEF, consignando los recursos y acciones procesales individuales con que puede contar frente las mencionadas hipótesis de HEF.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21